La muerte le sentó bien a Benito Juárez. En cuanto exhaló su último suspiro, tras la dolorosa angina de pecho, se inició el lento y sutil proceso que convertiría al liberal oaxaqueño en uno de los mayores héroes de la historia patria. A revisar esa trayectoria, más que a narrar la vida del zapoteco que se convirtió en presidente de la república, se dedica aquí Rebeca Villalobos Álvarez: con herramientas retóricas empleadas de un modo original, la autora muestra las transformaciones que experimentó el Benemérito de las Américas durante el siglo posterior a su fallecimiento, así como los usos políticos que se le han dado a su memoria: prócer inmaculado, indio sublime, mexicano ejemplar. La mirada de la historiadora se detiene en numerosos ejemplos cuidadosamente seleccionados —esculturas de cuerpo entero, bustos, piezas literarias, fotografías, grabados, caricaturas, pinturas, películas...leer más,Doctora en historia por la UNAM y profesora de tiempo completo en la Facultad de Filosofía y Letras de la misma universidad, Rebeca Villalobos Álvarez se ha interesado por la teoría de la historia y por el uso de las figuras históricas, como Hidalgo o Bolívar, en el discurso político. Ha colaborado en revistas académicas y culturales, y en libros colectivos; es autora de Tres variaciones del historicismo en el siglo XX: Meinecke, Croce y O’Gorman (2017...leer más