De México para América enteraAutor: Rafael Vargas EscalanteEditorial: Grano de salColección: Obras de historia
search
  • De México para América enteraAutor: Rafael Vargas EscalanteEditorial: Grano de salColección: Obras de historia

De México para América enteraAutor: Rafael Vargas EscalanteEditorial: Grano de salColección: Obras de historia

$220.00

IVA incluido
El 3 de septiembre de 1934 se firmó el acta constitutiva del Fondo de Cultura Económica, con un propósito específico y muy acotado: dotar de libros especializados a los estudiantes de la naciente carrera de economía de la UNAM. Rafael Vargas Escalante rememora en este libro, a 85 años de ese discreto acontecimiento, los logros —y algunos notables tropiezos— de una institución central en el mundo literario, académico y artístico de habla hispana: las casi 40 piezas reunidas aquí, aparecidas antes en La Gaceta y otras publicaciones periódicas, conforman un recorrido arbitrario en torno a algunos de los principales autores, editores, traductores, ilustradores, obras, colecciones y filiales en el extranjero de la empresa cultural impulsada por Daniel Cosío Villegas. “De México para América ent
Cantidad

El 3 de septiembre de 1934 se firmó el acta constitutiva del Fondo de Cultura Económica, con un propósito específico y muy acotado: dotar de libros especializados a los estudiantes de la naciente carrera de economía de la UNAM. Rafael Vargas Escalante rememora en este libro, a 85 años de ese discreto acontecimiento, los logros —y algunos notables tropiezos— de una institución central en el mundo literario, académico y artístico de habla hispana: las casi 40 piezas reunidas aquí, aparecidas antes en La Gaceta y otras publicaciones periódicas, conforman un recorrido arbitrario en torno a algunos de los principales autores, editores, traductores, ilustradores, obras, colecciones y filiales en el extranjero de la empresa cultural impulsada por Daniel Cosío Villegas. “De México para América entera” es una frase con la que Arnaldo Orfila Reynal, director del FCE durante más de tres lustros,...leer más,Ha publicado una decena de libros de poesía, entre los que se cuentan Conversaciones (1979), Signos de paso (1994) y Pienso en el poema (2000). Ha colaborado en revistas como Proceso, Nexos, Biblioteca de México, Artes de México y, desde luego, La Gaceta del FCE. Ha traducido y compilado volúmenes de autores como John Berryman, Charles Simic, Delmore Schwartz, Charles Lamb y George Steiner (para Grano de Sal preparó Necesidad de música...leer más
A2969