Calígula, emperador romano del 37 al 41 de nuestra era, fue considerado como el prototipo de la maldad de los Césares romanos: incestuoso, quiso hacer cónsul a su caballo y planeaba trasladar la capital del Imperio a Alejandría. "Sin motivo alguno", persiguió con saña a los senadores romanos, hasta el extremo de pretender que le adoraran como a un dios. Esto es, al menos, lo que afirman los historiadores antiguos. Si bien hace ya mucho que se reconoce el "odio fresco" que dio orígen a semejantes afirmaciones, todavía la moderna investigación histórica sucumbe repetidamente a su sugestión. A la luz de una nueva interpretación, el autor describe aquí la corta vida de este empreador siempre en peligro, y muestra cómo el reinado de Calígula lleva la impronta de una dramática historia de conflictos, en cuyo transcurso las conspiraciones senatoriales y las reacciones imperiales propiciaron ...leer más,Winterling, que nació en 1956 en Leverkusen, estudió desde 1974 hasta 1981 Historia, Filología germánica y clásica en la Universidad de Colonia. El estudio de la filología clásica, se graduó en 1981 con el Primer examen de Estado en Filología. Tres años más tarde, en 1984, él recibió su doctorado con un estudio de la corte a principios modernos de Colonia. De 1986 a 1992 Winterling trabajó en la Universidad Ludwig-Maximilians de Munich como profesor y profesor auxiliar....leer más