La BhagavadgîtâAutor: Òscar Pujol RiembauEditorial: Kairós
search
  • La BhagavadgîtâAutor: Òscar Pujol RiembauEditorial: Kairós

La BhagavadgîtâAutor: Òscar Pujol RiembauEditorial: Kairós

$830.00

IVA incluido
La Bhagavadgîtâ es el texto más popular del hinduismo, con una notable influencia tanto en la tradición india como en el mundo moderno. Se trata de un libro perfecto, que, en apenas 700 estrofas, abre el camino de una nueva espiritualidad. La gran aportación de la Gîtâ consiste en facilitar la liberación del deseo sin tener que renunciar al mundo, en una síntesis de la vía del conocimiento y de la acción, ejemplificada en la figura del karma yogui: a la vez un asceta entregado a la meditación, un hombre de acción envuelto en la trama mundana y un devoto que consagra sus obras a la divinidad. La presente edición ofrece una traducción fiel de la Bhagavadgîtâ al lector no especializado; una traducción fluida que no se aparta del original y que al mismo tiempo hace justicia a la lengua castell
Cantidad

La Bhagavadgîtâ es el texto más popular del hinduismo, con una notable influencia tanto en la tradición india como en el mundo moderno. Se trata de un libro perfecto, que, en apenas 700 estrofas, abre el camino de una nueva espiritualidad. La gran aportación de la Gîtâ consiste en facilitar la liberación del deseo sin tener que renunciar al mundo, en una síntesis de la vía del conocimiento y de la acción, ejemplificada en la figura del karma yogui: a la vez un asceta entregado a la meditación, un hombre de acción envuelto en la trama mundana y un devoto que consagra sus obras a la divinidad. La presente edición ofrece una traducción fiel de la Bhagavadgîtâ al lector no especializado; una traducción fluida que no se aparta del original y que al mismo tiempo hace justicia a la lengua castellana. Además, esta versión ofrece una herramienta para que los lectores puedan comparar las...leer más,Òscar Pujol Riembaues doctor en sánscrito por la Banaras Hindu University. Ha enseñado en varias universidades en la India, España, México y Brasil. En 2002 contribuyó a la fundación de Casa Asia en Barcelona, de la que fue director de Programas Educativos promoviendo la creación de estudios asiáticos en universidades españolas. Ha sido director de los Institutos Cervantes de Nueva Delhi, Río de Janeiro y actualmente de Fe...leer más
A1744