Mediante extensos monólogos de los personajes,Márai vuelve una  vez más a sumergirse en el vacío y la soledad del alma humana, confrontándola con una sociedad que se moderniza ytoma un rumbo  incómodo para las clases burguesas europeas.
El último expediente llegado al escritorio de Kristóf Kömives, juez en  la Budapest de entreguerras, es el divorcio de los Greiner. Un caso más, excepto que el nombre de soltera de la mujer, Anna Fazekas, hace perder al magistrado su inmutable serenidad. El alegre   desparpajo de la juventud, un paseo por el lago, una mirada  arrebatadora: la evocación de aquellos instantes fugaces basta para perturbar, tantos años después, el sosiego de su intachable vida burguesa. Y cuando el señor Greiner se presenta en su casa con la noticia de la muerte de su mujer, Kristóf no puede contener el aluvión de sentimientos encontrados que inundan su espíritu....leer más,Kassa, (1900-1989). Sándor Márai, nacido en la actual Eslovaquia y de origen judío, se exilió a Alemania y Francia en tiempos del general Hörthy, hecho que no le impidió escribir una treintena de exitosas obras. Con la llegada del comunismo a Hungría en 1948, su exilio se tornó definitivo con su viaje a EE.UU, donde vio como sus textos fueron prohibidos en su patria por su oposición al régime...leer más